Los estudiantes que aprueban los seminarios, con un mínimo de cuatro -comprobar guía docente sobre este punto- en la prueba que se realiza el último día de seminarios prácticos de la asignatura cualifican para presentarse al examen escrito previsto en el programa. El examen escrito en esta asignatura es en un trabajo académico, a entregar el último día de clases magistrales del curso.
Debe ser un trabajo académico de investigación original, sobre un tema libre, elegido por el estudiante. Es un trabajo que obligatoriamente tiene que relacionar el caso de estudio que se presenta en clase con la teoría que estamos viendo en las dos primeras clases magistrales (hipótesis, variables, teorías explicativas de rango medio explicadas por la profesora y recogidas en los dos capítulos del libro de Sodaro).
Esto significa que el trabajo tiene que contener una hipótesis, al menos una teoría, y debe discutirse y llegarse a una conclusión sobre esa hipótesis.
[Open Course Ware] Herramientas de Trabajo Universitario. Serie Smart Citizen XXI Century. Desde 2012. [These materials-whole or parts- may be used for educational purposes in any language given acknowlegment under Creative Commons Licence. If you use them, please include the link to the translations in comments to first entry]
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta evaluacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evaluacion. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)